¿Qué son los elementos de convicción? A propósito del acuerdo plenario (no jurisdiccional) 1-2019
Por: Gerson Camarena Aliaga 1.- La posición sentada en el AP No. 01-2019 La Corte Suprema hace referencia a los “elementos de convicción” en varias
Por: Gerson Camarena Aliaga 1.- La posición sentada en el AP No. 01-2019 La Corte Suprema hace referencia a los “elementos de convicción” en varias
Por: Walter Palomino y Cecilia Madrid El 10 de setiembre de 2019, la Corte de Suprema de Justicia de la República emitió el Acuerdo Plenario
Por: Walter Palomino La ISO 37001 es estándar internacional sobre el sistema de gestión antisoborno (SGA) en entidades públicas y privadas, que publicó la Organización
Por Walter Palomino 1. Apunte previo El 10 de septiembre de 2019, la Corte Suprema de Justicia de la República (en adelante, la Corte Suprema)
Por Fredy Valenzuela Ylizarbe y Jahaira Alache Neyra I. Introducción Todo ciudadano que ha presenciado un hecho con apariencia delictiva tiene la obligación, salvo algunas
por Cecilia Madrid Valerio y Walter Palomino Ramírez Cuando una persona jurídica está involucrada en la realización, favorecimiento o encubrimiento de un hecho punible cometido
Por Liz Chipa Avila En la mayoría de países europeos, la duración del proceso penal y de las medidas coercitivas que se adoptan durante su
Por Dr. Arsenio Oré Guardia 1. Introducción Uno de los grandes problemas que, desde siempre, ha enfrentado el sistema de administración de justicia es la
Consideraciones desde la experiencia del Derecho Español Por Adán Nieto Martín Catedrático de Derecho penal de la Universidad de Castilla la Mancha En el marco
Comentario al precedente vinculante de la Corte Suprema de la República Por Dr. Eduardo Oré Sosa Resumen La Ejecutoria Suprema aprecia un conflicto de leyes